martes, 5 de enero de 2010

Convención Internacional de la Sociedad Teosófica en Adyar, Chennai

Dejo algunas fotos de la 134° convención internacional de la Sociedad Teosófica celebrada en Adyar, Chennai, India, del 26 al 31 de diciembre de 2009.




La presidenta internacional de la Sociedad Teosófica, Mrs Radha Burnier.


La Vice-presidenta internacional, Mrs Linda Oliveira.


María Mengelt representando a México.


María Mengelt.
















Ritual de la Estrella Mística.








Análisis y crítica: El tema principal de la convención fue "Ciencia y Espiritualidad en la luz de la Teosofía". Aunque tuve la fortuna de asistir por primera vez a tan mítico recinto y a tan magno evento, mi carácter de libre pensador es sobre todo primordial al momento de realizar estudios como éstos, que requieren más de la intuición que de la razón. Por tanto, tengo la entera libertad de criticar una convención y un movimiento teosófico que a todas luces y en mi humilde parecer padece de egocentrismo y agoniza.
No vayamos muy lejos ni despotriquemos en críticas estériles o sin fundamento, vayamos a los tres objetivos primordiales de la Sociedad Teosófica:

  1. Formar un núcleo de la fraternidad universal, sin distinción de raza, credo, sexo, casta o color.
¿Realmente se ha formado un núcleo de tales características? Lejos de percibir fraternidad universal, un objetivo un tanto ambicioso, en la pasada convención de diciembre percibí el enorme ego de los dirigentes y funcionarios de las distintas ramas de la ST por el mundo, los cuales lejos de ser personas humildes y fraternales, padecen de egocentrismo y de pedantería. No se ponen en duda sus conocimientos ni sus años en la Teosofía, pero su trato con el resto de los concurrentes es un tanto distante. ¿Es esto, teosofía práctica? ¿O no es más que los terribles fantasmas del ego, al saberse doctos en la materia, representantes de una sección, cuasi maestros espirituales, sacerdotes de la verdad?

2. Fomentar el estudio comparado de las religiones, filosofías y ciencias.
Seamos sinceros, ¿Quién hoy en día en cualquier parte de la Sociedad Teosófica hace un estudio comparativo de las religiones? Aunque nos duela, en las conferencias, pláticas, convenciones y escuelas, los conferencistas se remiten y reducen a repetir textos clásicos, a opinar sobre ellos, discutir, argumentar, leer, analizar y concluir. Todo eso está perfecto, pero ¿quién hace un estudio comparativo de las distintas religiones en el mundo actual, de las ciencias aplicadas, puras, humanas y de la vida, quién compara filosofías y realiza una verdadera investigación sobre las tesis de miles de pensadores a lo largo de la historia de las ciencias sociales? ¿Quién se atreve a incursionar en la ciencia, a efectuar experimentos basados en el método científico, con metodologías bien estructuradas para poder colaborar con el continuo crecimiento de los estudios esotéricos? La respuesta es lánguida: Nadie.


3. Investigar las leyes no explicadas de la Naturaleza y los poderes latentes en el ser humano.
Aquí el mismo análisis del anterior objetivo, ningún miembro de la ST realiza investigaciones en el campo de lo que la ciencia de hoy llama parapsicología, actividad paranormal o fenómenos inexplicables, ni mucho menos en el potencial oculto del ser humano. No hay investigación, es pura retórica, y aquellos representantes y secretarios generales se limitan a leer textos de Blavatsky, Besant, Krishnamurti y Judge y dar sus "iluminadas" opiniones al respecto, hallándose entonces en el ápice del pedestal teosófico, cuando lo único que hacen es repetir lo que ya está dicho y escrito hace más de 100 años.


Sin embargo, hay todavía en la ST personas humildes, sabias y de excelente calidad humana, que lo único por lo que abogan es por la verdad, y que su trabajo con otras almas compañeras es de suma importancia en el despertar hacia la luz. Ojalá y Blavatsky no se esté arrepintiendo en su tumba al ver en lo que se está convirtiendo la Sociedad Teosófica: un lugar de política, poder y egos caminando por los recintos de Adyar.
A final de cuentas lo que importa no es tener un buen puesto o un nombre importante, lo que verdaderamente nos debe concerner es la Verdad, su búsqueda, comprobación e investigación de ella, de la señora Verdad.


nota: todo sobre mi viaje a La India acá: http://neoptolomeo.blogspot.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...